LOS NIÑOS EN LA GUERRA

En Colombia son muchos los niños de las zonas rurales que van a la guerra porque caen en los engaños de grupos armados que les ofrecen un mejor futuro. Otros terminan con un fusil en la mano y tienen que reclutarse bajo las amenazas que prometen acabar de forma violenta con sus familiares y seres queridos.

En los relatos de Guillermo Gozález Uribe “Historias de niños de la guerra”, aparece, por ejemplo, el caso de un niño que se vinculó a las Farc desde los siete años de edad y que aprendió a manejar armas de fuego desde pequeño, vigiló secuestrados y realizó misiones subversivas durante su estadía en las comunas de Medellín. “Me crié con las milicias, pero ahora quiero ser autónomo” es tan solo uno de los relatos que son la cotidianidad de miles de niños reclutados.






Por su parte, Catherine Mbengue, la representante del UNICEF en Afganistán aseveró, sobre el caso de Shakirullah: “Como puede verse, en muchos lugares del mundo los niños están siendo utilizados en las guerras. Ellos han sido reclutados como soldados, por los grupos armados. Y ahora el fenómeno es impactante, una vez más, en Afganistán”.
Los pequeños gigantes siguen en la lucha, en una que tal vez no conocen y no comprenden, así le sucede a Shakirullah, quien entre el su desconcierto y la desesperación de estar encerrado manifestó: “No lo sé. Dios sabe qué clase de gente es la que me involucró en esto, pero no sé nada acerca de ellos”.
Canciones sobre los niños en la guerra
‘War child’ Blondie
Blondie en este sencillo del álbum ‘The hunter’ (1982) personifica a un niño que lucha en una guerra. La artista tiene claro que no va a resistirse ante su enemigo así tenga que escabullirse entre los escombros. Aunque en este tema la cantante está a la defensiva, no se sabe si le está hablando a un amor del cual quiere desquitarse o de una situación bélica que realmente le preocupa.
Blondie en este sencillo del álbum ‘The hunter’ (1982) personifica a un niño que lucha en una guerra. La artista tiene claro que no va a resistirse ante su enemigo así tenga que escabullirse entre los escombros. Aunque en este tema la cantante está a la defensiva, no se sabe si le está hablando a un amor del cual quiere desquitarse o de una situación bélica que realmente le preocupa.
‘Que canten los niños’
Este clásico de Jose Luís Perales, seguramente muchos la cantaron en alguna izada de bandera o en algunas de las clausuras del colegio. “Yo canto para que me dejen vivir” y “Yo canto para no escuchar el cañón” son frases de un tema que une las voces de unos niños a los que el mundo no escucha.
Este clásico de Jose Luís Perales, seguramente muchos la cantaron en alguna izada de bandera o en algunas de las clausuras del colegio. “Yo canto para que me dejen vivir” y “Yo canto para no escuchar el cañón” son frases de un tema que une las voces de unos niños a los que el mundo no escucha.
‘Lucha de gigantes’
Tema de Antonio Vega que habla sobre la fragilidad de alguien que vive entre un mundo temeroso y descomunal. Esta puede ser una reflexión de quienes viven entre una pesadilla de la cual desean despertar.
Tema de Antonio Vega que habla sobre la fragilidad de alguien que vive entre un mundo temeroso y descomunal. Esta puede ser una reflexión de quienes viven entre una pesadilla de la cual desean despertar.
‘El niño soldado’
“Una pistola en mi cabeza me está obligando a asesinar a mi papá, soy una máquina de guerra, mi dedo aprieta ese gatillo sin mirar”. –La banda de ska española Ska- p describe, con esta canción, la situación de un niño que se convirtió en un mercenario desde que lo reclutaron en la guerra–.
“Una pistola en mi cabeza me está obligando a asesinar a mi papá, soy una máquina de guerra, mi dedo aprieta ese gatillo sin mirar”. –La banda de ska española Ska- p describe, con esta canción, la situación de un niño que se convirtió en un mercenario desde que lo reclutaron en la guerra–.
‘When the children cry’
White Lion no sabe cómo explicar un mundo donde los hombres se matan entre ellos y destruyen ese lugar donde los niños ahora lloran. La banda expresa, en este tema, que la única esperanza está en manos de los niños que harán que el mundo comience de nuevo.
White Lion no sabe cómo explicar un mundo donde los hombres se matan entre ellos y destruyen ese lugar donde los niños ahora lloran. La banda expresa, en este tema, que la única esperanza está en manos de los niños que harán que el mundo comience de nuevo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario